Asisten madres del AMPA, profesoras y profesores, alumnos de la Asociación de Estudiantes y director del IES Valdebernardo; profesores del IES Villablanca y Joaquín Rodrigo, Escuela Infantil Los Juncos; AMPA de CEIP Vicálvaro; Asociación de Vecinos de Vicálvaro; Comisiones Obreras de Enseñanza de Madrid y 15M. La participación es menor que la vez anterior cuando había una manifestación a la vista.
1.- Valoración de la manifestación del día 5 de octubre. Coincidimos en la debilidad inicial de cada cortejo y la fuerza final. Diversas opiniones sobre si la información previa fue suficiente; no puede ocurrir que, como en 2008 las escuelas infantiles, el colectivo afectado se encuentre solo: se debe avanzar juntos, presionar a los sindicatos para evitar la desmovilización y unificar los sectores. Se puede considerar el horario para mejorar la participación. Se debe partir de las asambleas de centro y considerar los recortes en EEII y CEIPs.
Los profesores del IES Valdebernardo informarán y se informarán de la situación en el CEIP homónimo.
También se destaca el aspecto festivo de la movilización que la hace más participativa y anima a seguir.
2.- Asambleas de Profesores. Se informa de las celebradas los días 7 y 12, regionales, con diversas presencias sindicales y de planteamiento sobre: convocantes y mesa, propuestas y tablas reivindicativas, organización de centros y zonas, negociación y relación con madres y padres, estudiantes y otros movimientos sociales. También hay valoraciones diferentes de la unidad sindical y las movilizaciones. Hubo alguna sorpresa y desacuerdo con estas posiciones diferentes.
3.- Actividad en Vicálvaro. Las encuestas a los centros de infantil y primaria no han funcionado como las de secundaria para conocer la realidad exacta en la zona porque no hay información en asambleas de centro aunque no es cierto que no haya habido información: los martes, el 15M está en las zonas más concurridas y las AMPAS han hecho lo posible. Se procurará recoger la mayor cantidad de datos para la próxima reunión.
Como hay huelga para toda la enseñanza pública no universitaria el día 20, se decide convocar una concentración el día 20, a las once, en la Plaza del Centro de Mayores, a la que llegar desde todos los centros todos los sectores. Después se puede visitar los centros cuya presencia se haya echado en falta. En esa concentración se realizará una asamblea y, posiblemente, una clase didáctica.
Como, además hay convocadas huelgas para los días 3 y 23; y también para los días 19 de octubre y 15, 16 y 17 de noviembre, se solicitará manifestación para el día 16, con un formato similar a la anterior, y con una fecha alternativa.
La próxima reunión de la Plataforma será el día 27, a las 18:30, en el IES Villablanca (confirmado)
domingo, 16 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Manifestación 05/oct/2011
Hoy, a las 18:30, saldrán desde los tres IES sendas manifestaciones para confluir dos horas más tarde en la plaza de D. Antonio Andrés, sede de la Junta Municipal del Distrito.
Antes habrán partido hacia cada instituto desde las Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Infantil y Primaria madres y padres, profesorado y alumnos y sus asociaciones y sindicatos. A ellos se unirán las asociaciones de vecinos, movimiento social 15M y partidos políticos que trabajan por la enseñanza pública en Vicálvaro.
Antes habrán partido hacia cada instituto desde las Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Infantil y Primaria madres y padres, profesorado y alumnos y sus asociaciones y sindicatos. A ellos se unirán las asociaciones de vecinos, movimiento social 15M y partidos políticos que trabajan por la enseñanza pública en Vicálvaro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)